
Revocan visa a diputado del PVEM, Mario López Hernández, tras 14 horas retenido en EU
El diputado federal Mario López Hernández, exalcalde de Matamoros, fue retenido por más de 12 horas en Brownsville, Texas, donde autoridades migratorias de EU le revocaron la visa.
El caso se suma a otros alcaldes y funcionarios mexicanos que recientemente han perdido el documento para ingresar a Estados Unidos.
Matamoros, Tamps.— El diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y exalcalde de Matamoros, Mario Alberto López Hernández, alias “La Borrega”, fue retenido por más de 14 horas por autoridades migratorias de Estados Unidos en Brownsville, Texas, y posteriormente regresado a territorio mexicano tras la revocación de su visa.
De acuerdo con reportes, López Hernández fue detenido la noche del viernes por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en el Puente Viejo Internacional, cuando intentaba ingresar a Estados Unidos en una camioneta blanca que también fue asegurada. El legislador permaneció en las oficinas de la CBP hasta la mañana del sábado, cuando fue liberado y devuelto a Matamoros.
Aunque no fue deportado formalmente, su ingreso a territorio estadounidense fue “rechazado”, lo que derivó en la cancelación de su visa, según fuentes extraoficiales. El retorno se realizó sin intervención del Instituto Nacional de Migración (INM).
López Hernández fue alcalde de Matamoros en dos periodos consecutivos (2018–2021 y 2021–2024), ambos bajo las siglas de Morena, y actualmente ocupa una diputación federal con el PVEM. Estudió la licenciatura en Derecho por el Centro Universitario del Noreste y ha ocupado cargos como contralor municipal de Matamoros y administrador del Puente Internacional General Ignacio Zaragoza.
Este hecho se suma a una serie de casos recientes de autoridades municipales mexicanas a quienes el gobierno de Estados Unidos ha revocado la visa. Entre ellos destacan Norma Bustamante, alcaldesa de Mexicali, junto a su esposo Luis Samuel Guerrero; Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales; y Óscar Eduardo Castro Castro, presidente municipal de Puerto Peñasco, Sonora, quien perdió el documento en junio al intentar cruzar con su familia por Lukeville, Arizona.
Hasta ahora no se han dado a conocer las causas oficiales de la decisión contra López Hernández, pero el episodio refleja un endurecimiento en las medidas de control migratorio de Washington hacia figuras políticas mexicanas.