
SCJN y CNDH lideran desconfianza ciudadana según encuesta del INE
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) figuran como las instituciones públicas con menor confianza entre los mexicanos, de acuerdo con una encuesta realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
El sondeo, encargado a la consultora Parámetro Consultores, fue aplicado durante la última semana de septiembre, coincidiendo con el cierre del sexenio de Andrés Manuel López Obrador y en vísperas de una discusión crucial sobre la reforma judicial que podría transformar el Poder Judicial.
El informe revela que, mientras la SCJN y la CNDH ocupan los últimos lugares en percepción de confianza ciudadana, el INE se posiciona como la institución con mayor credibilidad, con un 76.9% de encuestados que expresaron su confianza en el organismo electoral. Le siguen la Presidencia de la República, con un 70.3%, y el Instituto Nacional de Transparencia (Inai), que obtuvo un 61.2%.
En contraste, la SCJN alcanzó un nivel de confianza de apenas el 53.2%, mientras que la CNDH obtuvo un 53.5%. Los partidos políticos, históricamente señalados por su desconexión con la ciudadanía, obtuvieron la menor calificación de todas las instituciones evaluadas, con un 41.8%.
Además, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se situó por debajo de los tres principales organismos, al registrar un 56.9% en confianza.
Estos resultados forman parte de un documento que el INE utilizó como insumo interno para evaluar su posicionamiento frente a otras instituciones clave del país. Aunque no fue difundido de manera pública, los hallazgos subrayan la percepción negativa hacia el sistema judicial y los órganos de derechos humanos, en contraste con la valoración positiva hacia el propio INE y la figura presidencial durante el sexenio pasado.



