
Senado aprueba reforma para crear Ley General contra la extorsión
Con 106 votos a favor, el Senado avaló la reforma al artículo 73 de la Constitución para facultar al Congreso a expedir una ley general en materia de extorsión. El priista Alejandro “Alito” Moreno aprovechó el debate para lanzar acusaciones contra Morena, que lo señaló de usar el tema como escaparate y de evadir sus propios escándalos.
Ciudad de México. — El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma constitucional que modifica el artículo 73 para incluir la extorsión entre los delitos sobre los que el Congreso de la Unión deberá legislar de manera general. La medida fue respaldada por 106 votos de todos los grupos parlamentarios.
⚖️ #AlMomento | Por unanimidad, el pleno del @senadomexicano aprueba, en lo general y particular, #reformas a la Constitución para combatir la #extorsión.
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) September 24, 2025
El congreso podrá expedir leyes para establecer tipos penales y sanciones contra este delito de manera homogénea en el país.… pic.twitter.com/ZoIaAutwbj
Con esta decisión, se busca corregir una de las principales problemáticas en torno al delito: la disparidad normativa. Actualmente, cada entidad federativa y la propia Federación tienen definiciones, modalidades, agravantes y penalidades distintas en sus códigos penales, lo que dificulta la persecución y sanción efectiva.
La reforma faculta al Congreso a expedir una Ley General en materia de extorsión, que estará enfocada en homologar el tipo penal y sus sanciones, así como en establecer mecanismos de colaboración institucional y articular las capacidades del Estado en todos los niveles para enfrentar este delito.
El espectáculo de “Alito” en el debate
Aunque el dictamen fue aprobado sin votos en contra, el debate legislativo tuvo un giro político cuando el senador priista Alejandro “Alito” Moreno tomó la tribuna. Desde ahí y en redes sociales, acusó a integrantes de Morena de tener vínculos con el crimen organizado y presumió denuncias que, dijo, ya había presentado ante instancias internacionales.
🎥 ¡Nos quieren callar! Así actúan los narcopolíticos de MORENA, arrebatando la lona en la que exhibimos su corrupción y complicidad con el crimen organizado.
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) September 24, 2025
¡El #CartelDeMacuspana está muy nervioso! Saben que van a caer. pic.twitter.com/c6YvSjVK91
Morena reaccionó con dureza: legisladores de la bancada mayoritaria lo acusaron de convertir el tema de la extorsión en un escaparate personal y de desviar la atención de los procesos judiciales que enfrenta por presuntos desvíos millonarios en Campeche, además de los audios filtrados donde se le atribuyen prácticas de presión a empresarios.
El choque convirtió la sesión en un espectáculo paralelo, con gritos, señalamientos y acusaciones cruzadas, aunque sin alterar el resultado final de la votación.
Próximos pasos
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el consenso alcanzado y subrayó que la extorsión es uno de los delitos “más persistentes y dañinos para la población”. Afirmó que la legislación secundaria deberá garantizar sanciones claras y mecanismos efectivos de coordinación entre autoridades.
La aprobación también se vincula con discusiones previas en el Congreso, donde la extorsión fue incluida en la lista de delitos con prisión preventiva oficiosa, una medida que ha recibido críticas de organismos civiles y expertos en derechos humanos por su posible impacto en la presunción de inocencia.
Con la reforma en marcha, el Congreso tendrá un plazo de 180 días para expedir la Ley General contra la extorsión, mientras que en paralelo persiste la tensión política entre el protagonismo de “Alito” Moreno y la respuesta de Morena, que promete mantener encendido el debate público en torno a la seguridad y la justicia.