Senado remueve a Alejandro Moreno de la Comisión de Marina

La decisión se da tras el enfrentamiento entre Moreno y Gerardo Fernández Noroña; el PRI acusa revanchismo político.

Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025. — La Junta de Coordinación Política del Senado aprobó cambios en la integración de comisiones ordinarias, designando al senador Carlos Lomelí Bolaños (Morena, Jalisco) como presidente de la Comisión de Marina, en sustitución del priista Alejandro Moreno Cárdenas, electo por Campeche.

El acuerdo, notificado a la Mesa Directiva y firmado por el presidente de la Junta, Adán Augusto López Hernández, así como por coordinadores de todos los grupos parlamentarios, se fundamenta en la Ley Orgánica del Congreso y el Reglamento del Senado, bajo el argumento de garantizar pluralidad y proporcionalidad.

La modificación ocurre pocas semanas después del incidente del 28 de agosto, cuando Moreno agredió físicamente al presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, durante una sesión.

El coordinador del PRI, Manuel Añorve, acusó que la decisión responde a “motivos políticos y de revancha”, señalando que la Comisión de Marina es clave por las polémicas en torno al “huachicol fiscal”. “Es una decisión que responde a intereses políticos, no a criterios técnicos o legislativos”, afirmó.

Lomelí, de 66 años, médico y político con trayectoria en Jalisco, asumirá la presidencia con la encomienda de atender seguridad naval, fortalecimiento de la Armada y políticas pesqueras. Su designación se enmarca en la reorganización institucional posterior a la reforma judicial de 2024.

Moreno Cárdenas, de 50 años y exgobernador de Campeche, se mantiene en otras comisiones clave, como Hacienda y Crédito Público, y en la Especial de Seguimiento al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

El acuerdo entrará en vigor de inmediato y será publicado en la Gaceta Parlamentaria. Entre los firmantes se encuentran Ricardo Anaya (PAN), Manuel Velasco (PVEM), Clemente Castañeda (MC), Alberto Anaya (PT) y representantes de Morena.

En redes sociales, el cambio generó debate sobre el impacto político y la relevancia de la Comisión de Marina en la Estrategia Nacional de Seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *