
Sheinbaum anuncia tren México-Guadalajara y acusa corrupción neoliberal en Colima
La presidenta encabezó actos en Jalisco y Colima, donde anunció proyectos ferroviarios, apoyos educativos y sociales, y cuestionó el legado de los gobiernos neoliberales.
Zapopan, Jalisco / Colima, 28 de septiembre de 2025. — Durante su gira de rendición de cuentas en el occidente del país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se recuperará el servicio de tren de pasajeros entre la Ciudad de México y Guadalajara, como parte de los más de 3,000 kilómetros de vías férreas proyectados en su administración.

Sheinbaum explicó que el plan incluye los tramos México-Querétaro (ya en construcción), Querétaro-Irapuato (licitado), seguido por Irapuato-León y León-Guadalajara. “Vamos a recuperar el tren de pasajeros Ciudad de México-Guadalajara. Para todo alcanza”, aseguró.
En Jalisco, la mandataria anunció que en 2026 la Universidad de Guadalajara recibirá todo su presupuesto en beneficio de estudiantes, además de la ampliación de planteles de educación media superior en El Salto, Lagos de Moreno, Tonalá y Ayotlán. También se estudia un campus de la Universidad Rosario Castellanos y avanza la construcción del Centro de Diseño de Semiconductores “Kutsari”, en coordinación con Cinvestav y el gobierno estatal.

Sobre programas sociales, precisó que 1,881,435 personas en Jalisco reciben apoyos del bienestar, con una inversión social de 49,317 millones de pesos en 2025, incluyendo pensiones, becas, apoyos agrícolas y vivienda.
En Colima, Sheinbaum acusó que los gobiernos neoliberales “entregaron los recursos públicos a unos cuantos, mientras la desigualdad y la pobreza crecieron como nunca antes”. Aseguró que su gobierno busca revertir esa herencia con inversión social directa, obras de infraestructura y programas que “devuelvan dignidad a la población”.
Durante los eventos, la presidenta estuvo acompañada por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y miembros de su gabinete federal, entre ellos los secretarios de Bienestar, Economía, Salud, Infraestructura y Anticorrupción.