
Sheinbaum busca acuerdo con Estados Unidos tras suspensión de rutas aéreas
Sheinbaum reiteró que el decreto emitido por López Obrador para enviar el transporte de carga al AIFA fue técnico y no político. Foto: Especial
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México trabaja con el Departamento de Transporte y el Departamento de Estado de Estados Unidos para alcanzar un acuerdo sobre el transporte aéreo de pasajeros y carga, luego de la suspensión de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia territorio estadounidense.
Ciudad de México, 31 de octubre de 2025.-La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno mantiene una ruta de trabajo con el Departamento de Transporte (DOT) y el Departamento de Estado de Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de transporte aéreo de pasajeros y carga, tras la suspensión temporal de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia ese país.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que el Gobierno de México buscará que Estados Unidos reconozca la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por lo que no es viable revertir el decreto de 2023 que trasladó las operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“Sería muy irresponsable hacerlo, porque habría una saturación. Anular el decreto de 2023 llevaría problemas de seguridad al AICM. No creemos que se haya afectado la competencia de las aerolíneas estadounidenses”, afirmó la mandataria.
Sheinbaum destacó que las empresas cargueras ya realizaron inversiones en el AIFA, por lo que revertir la medida representaría un retroceso logístico.
“Nosotros creemos que se va a resolver y vamos a poner todo para que se resuelva, sin poner en riesgo a los usuarios del AICM”, señaló.
Suspensión de rutas por parte del DOT
El Departamento de Transporte de Estados Unidos canceló 13 rutas propuestas por aerolíneas mexicanas desde el AICM y el AIFA hacia diversas ciudades estadounidenses.
En su resolución, el DOT argumentó que la reducción de operaciones en el AICM, de 61 a 52 movimientos por hora debido a trabajos de construcción, y posteriormente a 43 slots, no ha sido suficientemente justificada, al considerar que no existen cambios físicos significativos en las pistas o terminales.
El organismo estadounidense también señaló que el decreto que prohíbe las operaciones de carga en el AICM es incompatible con las obligaciones de México bajo el acuerdo bilateral aéreo, al limitar el derecho de las aerolíneas estadounidenses a operar servicios de carga en igualdad de condiciones.
Asimismo, el DOT expresó preocupación por la falta de transparencia en la gestión de slots en el AICM, lo que, según su postura, afecta la competencia justa entre las aerolíneas de ambos países.
Reuniones con aerolíneas
Durante la tarde de este viernes, Sheinbaum sostuvo una reunión con directivos de las principales aerolíneas mexicanas, aunque hasta el momento no se han dado a conocer los detalles de los acuerdos alcanzados.
La mandataria reiteró su confianza en que las conversaciones con el gobierno estadounidense permitan resolver las diferencias sin afectar la operación aérea ni la seguridad de los usuarios.
“Esperamos que la decisión del DOT no tenga un fondo político ni de apoyo a alguna otra empresa estadounidense. Confiamos en que vamos a llegar a un acuerdo”, dijo.



