Sheinbaum celebra constitucionalidad de programas sociales impulsados por AMLO

La Presidenta Claudia Sheinbaum celebró la aprobación de la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución en la Cámara de Diputados, medida que establece como un derecho constitucional los programas del Bienestar impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sheinbaum afirmó que esta reforma permitirá que los programas sociales, como la pensión universal para adultos mayores, becas para jóvenes, Sembrando Vida, fertilizantes gratuitos, apoyo a personas con discapacidad, así como apoyo al campo y pescadores, queden protegidos como derechos del pueblo de México.

Sheinbaum explicó que con la constitucionalidad de estos programas, su continuidad estará asegurada independientemente de quien encabece el Ejecutivo federal, garantizando que sean derechos consagrados y no iniciativas sujetas a cambios de administración. “Estos derechos ya no dependerán de la voluntad presidencial, pues estarán reconocidos en la Carta Magna, como derechos fundamentales”, señaló.

Destacó la existencia de dos modelos ideológicos en el país: la visión de la Cuarta Transformación, que busca garantizar el bienestar de todos los mexicanos, y la del neoliberalismo, que, según Sheinbaum, convierte los derechos en privilegios y mercancías. Como muestra de esta diferencia, resaltó que el PAN votó en contra de la reforma, asegurando que su postura es reflejo de un modelo que prioriza intereses privados sobre el bienestar público.

La mandataria recordó que México ha decidido un modelo propio de desarrollo, respaldado por el pueblo, en contraste con quienes expresan apoyo durante campañas pero actúan de manera opuesta en votaciones claves, en referencia a la oposición de Acción Nacional.

Sobre el programa de Salud Casa por Casa, Sheinbaum mencionó que servidores de la nación realizan un censo a adultos mayores y personas con discapacidad, haciendo un llamado a la ciudadanía a no caer en noticias falsas. «Hay mensajes engañosos que afirman que buscamos despojarlos de sus viviendas. Falso. Se trata de un cuestionario socioeconómico y de salud para brindar atención adecuada a los adultos mayores”, aclaró.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *