El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alcanzó un nuevo hito al registrar más de 22.6 millones de empleos afiliados hasta el 30 de noviembre, según informó su director general, Zoé Robledo, en la conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este récord representa la cifra más alta en la historia del instituto, con 22 millones 643 mil 638 puestos de trabajo, incluyendo un aumento de 24 mil 696 empleos solo en noviembre y 619 mil 252 en lo que va del año, equivalente a un crecimiento del 2.8 por ciento.
El director del IMSS destacó la contribución de los incrementos al salario mínimo, lo que ha impactado en el salario base de cotización, el cual promedió 584.1 pesos diarios en noviembre, reflejando un incremento anual del 9.2 por ciento. Además, resaltó que el 86.6 por ciento de los empleos registrados son permanentes, consolidando la calidad laboral.
El mercado laboral femenino tuvo un protagonismo significativo, representando el 64 por ciento de los empleos afiliados al IMSS, con más de 9.1 millones de mujeres aseguradas. Asimismo, el 95 por ciento de los empleos generados en el último año corresponden a este sector, subrayando el avance en la inclusión laboral de las mujeres.
El informe también destacó la incorporación de trabajadores independientes al sistema, con 271 mil 15 personas afiliadas a noviembre, fortaleciendo la cobertura del seguro social. Esta modalidad representa una opción viable para quienes buscan protección laboral fuera de esquemas tradicionales.
Zoé Robledo desmintió las afirmaciones sobre la necesidad del Instituto Nacional de Transparencia (Inai) para que los derechohabientes accedan a su información. Reiteró que desde hace años el IMSS cuenta con herramientas digitales que permiten a los beneficiarios consultar datos como el salario con el que están registrados y su historial de cotizaciones, eliminando la necesidad de trámites presenciales.
Al cierre del mes, más de 4.6 millones de derechohabientes han utilizado estas plataformas para recibir su reporte individual, consolidando al IMSS como un referente de modernización en servicios públicos.