Sheinbaum da inicio a estudios preliminares del Tren México-Pachuca

La presidenta Claudia Sheinbaum dio inicio desde Tizayuca, Hidalgo, a los estudios preliminares para la construcción del tren que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la ciudad de Pachuca. El proyecto contempla un tramo de 64 kilómetros, con una vía doble electrificada, beneficiando a unos 100 mil pasajeros al día. Además, 14 kilómetros del recorrido serán en un viaducto elevado, mientras que 55.8 kilómetros aprovecharán el derecho de vía ya existente.

La inversión total estimada asciende a 44.3 mil millones de pesos, y se prevé la generación de 125 mil empleos durante su construcción, que estará a cargo del agrupamiento de ingenieros militares Felipe Ángeles, responsables de otras obras de infraestructura importantes en la administración anterior.

Sheinbaum destacó la participación del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, refiriéndose a las obras de infraestructura como «obras de paz» que contribuyen al desarrollo y estabilidad del país. El tren, que estará completamente confinado para garantizar la seguridad y movilidad, requerirá la construcción de pasos a desnivel para permitir el flujo vehicular.

El trazado del tren abarcará municipios como Zumpango, Tecámac, Nextlalpan, Temazcalapa, Tizayuca, Zapotlán, Zempoala, Villa de Tezontepec, Jaltocan, Pachuca y Mineral de Reforma. Cuando el tramo AIFA-Pachuca esté finalizado, se completará la línea que conectará la estación Buenavista en la Ciudad de México con Pachuca, alcanzando una longitud total de 124 kilómetros.

El proyecto se espera que concluya a finales de 2026, iniciando el periodo de pruebas para su entrada en operación en el primer trimestre de 2027.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *