Sheinbaum defiende soberanía en desfile por la Independencia

Con 15 mil elementos de las Fuerzas Armadas, el Zócalo reunió a medio millón de asistentes en el 215 aniversario.

Ciudad de México, 16 de septiembre de 2025.— En un mensaje enfocado en la unidad nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el desfile cívico-militar por el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, su primera parada militar como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.

Ante un Zócalo colmado con cerca de medio millón de personas, desfilaron más de 15 mil integrantes del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, además de tres mil civiles en agrupamientos simbólicos. La marcha comenzó a las 9:58 horas y se prolongó hasta las 13:41, recorriendo cinco kilómetros por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y el Centro Histórico.

Uno de los momentos más aplaudidos fue la participación de la primera compañía integrada exclusivamente por mujeres del Ejército, símbolo de inclusión en las Fuerzas Armadas. También destacó el homenaje a 184 binomios caninos encabezados por el perro Arkadas, en recuerdo de ejemplares como Proteo, héroe en misiones de rescate.

El desfile incluyó formaciones de infantería, artillería, caballería y fuerzas especiales, así como exhibiciones ecuestres y vehículos blindados y anfibios. En el aire, aviones F-5 y helicópteros Black Hawk realizaron sobrevuelos de precisión, acompañados por bandas de guerra.

Un episodio simbólico lo protagonizó la soldado Jessica Anahí, quien saltó en paracaídas desde seis mil pies para entregar novedades directamente a la presidenta, en un gesto inédito que subrayó la participación femenina en labores de alto riesgo.

La jornada también incorporó carritos alegóricos dedicados a proyectos estratégicos construidos por las Fuerzas Armadas, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Maya, además de referencias al Banco del Bienestar y al Aeropuerto de Tulum. Estos contingentes subrayaron la contribución castrense no solo en seguridad, sino también en infraestructura nacional.

Acompañada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, gobernadores, diplomáticos y mandos militares, Sheinbaum sostuvo que “ninguna injerencia extranjera es posible en nuestra patria”, en referencia a reformas constitucionales que, dijo, fortalecen la democracia y la soberanía.

La mandataria cerró la ceremonia con vivas a la Independencia desde el balcón central de Palacio Nacional, en medio de aplausos y ovaciones. El operativo de seguridad, reforzado por la Guardia Nacional, permitió que el evento concluyera sin incidentes.

Más allá de la capital, el 16 de septiembre se conmemoró también en distintas regiones: en Benito Juárez, Quintana Roo, participaron más de seis mil personas; en Tulum, alrededor de 1,900; y en Torreón, cerca de 3,200, reflejando la dimensión nacional de la festividad.

Con este desfile, el primero bajo su mandato, Sheinbaum buscó consolidar un mensaje de unidad y reafirmar que la soberanía nacional continúa como eje central de su gobierno.

El desfile cívico-militar por el 215 aniversario de la Independencia de México reunió a 15 mil elementos de las Fuerzas Armadas en el Zócalo capitalino, con la participación de compañías femeninas, exhibiciones ecuestres, unidades blindadas, sobrevuelos de aeronaves y contingentes civiles que rindieron homenaje a la soberanía nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *