La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arrancó en León, Guanajuato, la gira nacional con la que recorrerá las 32 entidades del país para rendir cuentas sobre los avances de la Cuarta Transformación. En su mensaje, destacó que la coordinación entre autoridades federales y estatales ha permitido una reducción del 60% en los índices delictivos en la entidad.
Entre los logros más relevantes, la mandataria informó que más de 600 mil adultos mayores en Guanajuato reciben pensión, y resaltó las obras estratégicas como la construcción del tren Querétaro–Irapuato y el acueducto Solís–León, con el objetivo de garantizar el abasto de agua para la población. Asimismo, avanzan los trabajos de tecnificación de riego en el distrito 011, una medida clave para ahorrar agua y priorizar el consumo humano.
En materia de vivienda, Sheinbaum explicó que mediante el programa Vivienda para el Bienestar se edifican seis mil casas para personas no derechohabientes con ingresos de uno a dos salarios mínimos. Además, los institutos de vivienda Infonavit y Fovissste han reducido o cancelado la deuda de 319 mil familias.
La presidenta anunció la incorporación de dos apoyos sociales: la Beca Rita Cetina, destinada a estudiantes de nivel básico, y la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años. En Guanajuato, 143 mil mujeres accederán a este beneficio, mientras que 22 mil 561 familias con hijos en secundaria recibirán la beca educativa.
Los programas sociales continúan fortaleciendo a los sectores más jóvenes: 47 mil 958 personas con discapacidad de entre 0 y 29 años ya cuentan con pensión; el programa Jóvenes Construyendo el Futuro respalda a 5 mil 797 aprendices y la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro entrega apoyos a 21 mil 544 estudiantes. En total, 180 mil 557 jóvenes de preparatoria y 118 mil 418 niñas y niños de educación básica también son beneficiados con becas.
En apoyo al campo, 461 campesinos y pequeños propietarios reciben apoyos directos del programa Producción para el Bienestar, mientras que 49 mil 910 productores agrícolas cuentan con fertilizantes gratuitos y 155 ganaderos participan en el programa Leche para el Bienestar.
En el sector educativo, mil 971 planteles de nivel básico y 330 de bachillerato reciben recursos a través del programa La Escuela es Nuestra, con el fin de mejorar la infraestructura escolar.
“El valor más grande en un gobierno es la honestidad; gobernamos con honestidad y amor al pueblo”, afirmó Sheinbaum al cierre de su discurso.
Con este arranque en Guanajuato, la presidenta reafirma su compromiso de dar seguimiento a los proyectos sociales, económicos y de infraestructura que sostienen la transformación del país.