
Sheinbaum logra prórroga comercial con Trump: no habrá arancel especial el 1 de noviembre
La presidenta Sheinbaum reveló que dialogó con Donald Trump el sábado.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que no se aplicará ningún arancel especial el próximo 1 de noviembre, luego de alcanzar una nueva prórroga con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en materia comercial.
La mandataria detalló que la decisión se tomó tras una llamada telefónica sostenida el pasado sábado, en la que ambos líderes acordaron mantener abiertas las negociaciones bilaterales y dialogar nuevamente en las próximas semanas.
“Seguiremos trabajando en el tema comercial”: Sheinbaum
Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que la conversación fue breve, ya que Trump se encontraba de viaje, pero coincidieron en dar más tiempo para cerrar los acuerdos relacionados con el comercio bilateral.
“Fue una conversación muy breve porque él iba de viaje y solo hablamos esencialmente de lo comercial. Acordamos que se siga trabajando en ese ámbito. Vamos a dar unas semanas más para cerrar el tema”, indicó.
La presidenta subrayó que no habrá cambios arancelarios por el momento, descartando así la imposición de barreras o tarifas adicionales.
“Me interesaba que no llegara noviembre sin que nos hubiéramos comunicado y acordado en que los equipos sigan trabajando. No hay ninguna situación por lo pronto en la que el 1 de noviembre llegue algún arancel especial”, precisó.
El 1 de noviembre era la fecha límite para definir posibles medidas sobre las barreras no arancelarias, por lo que el acuerdo permitirá que las secretarías de Economía y Comercio continúen las negociaciones técnicas.
Relación bilateral: entendimiento en seguridad y migración
Sheinbaum aclaró que la conversación con Trump se centró únicamente en temas comerciales, debido a que los asuntos de seguridad y migración ya cuentan con un entendimiento previo entre ambos gobiernos.
“No estamos de acuerdo con una intervención”: Sheinbaum responde a amenaza de Trump
La presidenta también respondió a recientes declaraciones de Donald Trump y su secretario de Guerra, Pete Hegseth, quienes afirmaron que Estados Unidos “actuará con fuerza militar en el Pacífico” y compararon a los cárteles mexicanos con Al-Qaeda.
“Nuestra convicción es siempre la defensa de nuestra soberanía. El diálogo con Estados Unidos nos ha ayudado a establecer un eje de coordinación que tiene como objetivo el respeto mutuo. No estamos de acuerdo nunca con una intervención ni con ningún tipo de injerencismo”, señaló.
Sheinbaum hizo un llamado al respeto de la autodeterminación de los pueblos y reiteró que los conflictos deben resolverse por la vía del diálogo y la paz.
Contexto: tensión por declaraciones de Trump
Las declaraciones de Trump y Hegseth han generado tensión diplomática en los últimos días, luego de que ambos insistieran en una “acción directa contra los cárteles mexicanos”, acusando que México está controlado por el crimen organizado.
El Gobierno mexicano ha reiterado su postura de cooperación sin subordinación, defendiendo la soberanía nacional como principio fundamental en su relación bilateral con Estados Unidos.



