
Sheinbaum presenta Olinia, la primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos
El Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, anunció la creación de Olinia, la primera armadora estatal de mini vehículos eléctricos fabricados y diseñados por ingenieros mexicanos. Este proyecto tiene como objetivo impulsar la movilidad urbana sostenible y busca consolidarse como un referente nacional en la industria automotriz eléctrica.
Roberto Capuano Tripp, responsable del Proyecto de Desarrollo Sustentable en los estados de México, Hidalgo y Ciudad de México, detalló que Olinia ofrecerá tres soluciones innovadoras en movilidad: vehículos personales, vehículos de barrio más seguros y cómodos, y opciones para entregas de última milla. Cada modelo está diseñado para atender las necesidades de movilidad urbana en el país.
El portafolio de Olinia estará compuesto por mini vehículos eléctricos accesibles, con precios estimados entre los 90 y 150 mil pesos. Además, se implementará un programa de financiamiento justo para facilitar el acceso a esta tecnología por parte de millones de mexicanos y mexicanas.
Capuano enfatizó que estos vehículos serán más silenciosos, cómodos y seguros, características que buscan posicionarlos como una opción viable y sostenible para las ciudades mexicanas. “Queremos que la movilidad eléctrica sea accesible para todos y todas, y que forme parte del futuro sustentable de nuestro país”, señaló.
El proyecto también tiene un horizonte ambicioso: que el vehículo inaugural de Olinia esté listo para la apertura del Mundial de Fútbol 2026, mostrando al mundo los avances de México en la fabricación de tecnología sustentable y su compromiso con la transición hacia energías limpias.
Con este anuncio, la administración de Claudia Sheinbaum reafirma su apuesta por un desarrollo sostenible que combine innovación tecnológica, cuidado ambiental y accesibilidad económica, posicionando a México como un actor clave en la movilidad eléctrica a nivel mundial.



