En la mañanera de este lunes 24 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó el tema de la carta enviada por Ismael «El Mayo» Zambada García, exlíder del Cártel de Sinaloa, en la que solicita su repatriación a México. La mandataria dejó claro que su gobierno actuará con estricto apego a la ley y no cederá a chantajes ni amenazas.
Declaraciones de Sheinbaum
Sheinbaum enfatizó que su administración cumple con la Constitución y las leyes, y que cualquier decisión sobre el caso se tomará en base a estos principios:
- «Frente a una situación como esta, ¿a dónde va uno? Pues al derecho de cualquier mexicano, cualquiera que este sea, y lo que dice la Constitución y lo que dice la ley. Entonces, no es caer en chantajes ni en amenazas», declaró.
La presidenta recordó que Zambada García enfrenta múltiples órdenes de aprehensión en México y que será la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) las encargadas de evaluar el caso y determinar el proceso a seguir.
Apoyo consular y derechos
Sheinbaum también destacó que todos los mexicanos, independientemente de su situación, tienen derecho a apoyo consular:
- «Todos tienen derecho a apoyo consular. Incluso, nosotros no tenemos pena de muerte. Cuando hay un mexicano o mexicana que la enfrenta, se le da apoyo consular cuando un juez determina pena de muerte», explicó.
Críticas y respuestas
Ante las críticas surgidas en el ámbito político y financiero, la mandataria aseguró que su gobierno actúa conforme a las instituciones y no se deja influir por opiniones o presiones externas:
- «En mi gobierno no se establecen relaciones de complicidad con nadie», afirmó.
Desconocimiento del abogado Penilla
Sheinbaum también fue cuestionada sobre una fotografía publicada en redes sociales en la que aparece junto a Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogado de «El Mayo». La presidenta negó rotundamente tener algún vínculo o relación con el litigante:
- «Desconozco a ese abogado. No tengo ningún tipo de relación con él», declaró.
Contexto del caso
Ismael «El Mayo» Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se encuentra actualmente detenido en Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico y crimen organizado. Su solicitud de repatriación ha generado un debate nacional sobre cómo debe manejarse el caso, especialmente por su impacto en la seguridad y la justicia en México.