
Sheinbaum y Alckmin refuerzan cooperación México–Brasil
En Palacio Nacional se realizaron reuniones entre autoridades y empresarios de ambos países para fortalecer la cooperación científica, económica y ambiental.
Ciudad de México, 28 de agosto de 2025.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió en Palacio Nacional al vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, durante una visita oficial de dos días en la que se celebraron encuentros con autoridades y empresarios de ambos países.
La agenda incluyó cooperación científica, económica y ambiental, además de intercambiar experiencias sobre industrialización. En el encuentro, Sheinbaum felicitó al presidente Luiz Inácio Lula da Silva por el avance de la política de “cero hambre” en Brasil, una de las banderas sociales más visibles de su gobierno.
Geopolítica regional
La reunión ocurre en un contexto de reacomodo político y económico en América Latina. Tanto México como Brasil, gobernados por fuerzas progresistas, han reforzado la idea de construir un bloque regional con autonomía relativa frente a Washington y Bruselas, mientras mantienen abiertos canales de cooperación con China en infraestructura, energía y tecnología.
Ambos países son las dos economías más grandes de la región y buscan aprovechar esa posición para influir en la CELAC, revitalizar el Mercosur y proyectar un frente latinoamericano dentro del G20 y la ONU. La apuesta es doble: avanzar en la transición energética y tecnológica, y al mismo tiempo sostener políticas sociales que reduzcan desigualdades estructurales.
La visita de Alckmin a México también refleja la intención de Brasil de diversificar sus alianzas más allá de Sudamérica, mientras que para México representa la posibilidad de equilibrar su tradicional dependencia de Estados Unidos con un acercamiento más estrecho a América del Sur.



