
Sin certezas, inicia elección de jueces
Sin reglas claras ni proyección presupuestal, el Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó la organización de la elección judicial para renovar más de 800 cargos, incluyendo jueces, magistrados y ministros.
Durante la sesión de instalación del Consejo General para la organización de esta elección, los consejeros urgieron al Senado a expedir las leyes reglamentarias y la convocatoria, ante la incertidumbre jurídica y económica que rodea el proceso.
En un hecho sin precedentes, la elección comenzó sin definir cuántas casillas se instalarán, los recursos que se necesitarán ni el diseño de los materiales electorales. A esto se sumaron protestas de trabajadores del Poder Judicial y demandas de jueces y magistrados para que se respeten las suspensiones por juicios de amparo interpuestos contra la reforma judicial.
La falta de leyes que regulen la elección de más de 800 cargos ha generado preocupación en las consejerías del INE. La consejera Carla Humphrey advirtió que el próximo año se renovará la totalidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y parte del Poder Judicial, lo que convierte esta tarea en una de las más delicadas que ha enfrentado el instituto, en medio de la incertidumbre presupuestal y reglamentaria.



