Sinaloa: García Harfuch destaca reducción del 35% en homicidios

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que los homicidios dolosos en Sinaloa han disminuido un 35% como resultado de las estrategias implementadas por el Gobierno Federal. Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, subrayó que, aunque la violencia no está totalmente controlada, hay avances significativos tras la crisis generada por la disputa entre Los Mayitos y Los Chapitos.

“En Sinaloa se ha hecho un esfuerzo muy importante para disminuir la violencia. Todavía queda mucho trabajo por hacer, pero hemos logrado contener la escalada de homicidios que se incrementó desde diciembre”, destacó el funcionario. Además, informó sobre la detención de 43 objetivos prioritarios y 558 integrantes de células delictivas en los primeros 100 días del gobierno de Sheinbaum.

Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, respaldó estas cifras, señalando que el promedio de homicidios diarios bajó de 5.9 en octubre a 5.1 en diciembre. Por su parte, el secretario general de Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez, reconoció una “tendencia ligera a la baja” en la violencia, aunque advirtió que la situación sigue siendo preocupante.

En medio de estos avances, la violencia continúa impactando a la población. Este jueves se confirmó el secuestro de un joven conocido como «El Chema» durante un ataque armado a la casa de los padres del youtuber Markitos Toys en Culiacán. Además, dos restaurantes asociados a familiares del youtuber fueron incendiados recientemente en Mazatlán y Culiacán.

A esto se suma la desaparición de Roberto Carlos Mata, un elemento de la Policía Estatal que fue visto por última vez el 1 de enero en Mazatlán. El funcionario estatal añadió que, aunque los enfrentamientos han disminuido en frecuencia y magnitud, la estrategia de seguridad sigue siendo fundamental para lograr estabilidad en el estado.

Sinaloa enfrenta un panorama complejo, pero las autoridades mantienen la expectativa de que los operativos de inteligencia, judicialización y despliegue de fuerzas federales continúen dando resultados. La ciudadanía, sin embargo, sigue demandando una paz duradera y justicia ante los daños que la violencia ha causado en la entidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *