En medio de la controversia por la intención del presidente Donald Trump de enviar soldados a México para combatir a los cárteles de la droga, la presidenta Claudia Sheinbaum ha solicitado al Congreso de la Unión que el Senado de la República autorice la entrada del Ejército de Estados Unidos al territorio nacional para capacitar a marinos mexicanos.
Detalles de la Solicitud
El oficio presentado solicita permiso para que se “permita el ingreso al territorio nacional del personal militar del Ejército de los Estados Unidos de América, con el fin de participar en la actividad de adiestramiento denominada Fortalecer la capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de la Marina”.
La solicitud, enviada a través de la Secretaría de Gobernación a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, especifica que, de ser aprobada, la capacitación se llevaría a cabo en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de la Marina, ubicado en San Luis Carpizo, Campeche, del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025.
Fundamento Legal
Se menciona que, según el artículo 76 de la Constitución, “es facultad exclusiva del Senado de la República autorizar al Ejecutivo federal a permitir el paso de tropas extranjeras por el territorio nacional”. Además, se argumenta que “la Secretaría de Marina recibió la invitación de la Oficina de Coordinación de Defensa de la Embajada de Estados Unidos para llevar a cabo este evento de adiestramiento”.
Objetivos del Adiestramiento
La solicitud detalla que el propósito del adiestramiento es que los elementos de las Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de Estados Unidos y el personal de la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina realicen actividades de capacitación en tácticas, técnicas y procedimientos de combate, tanto convencional como no convencional, en operaciones anfibias en ambientes marítimos, terrestres y aéreos.
Composición del Equipo
Se indica que, de contar con la autorización del Senado, ingresaría al país una delegación compuesta por 10 elementos del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de Estados Unidos, quienes portarán el armamento, municiones, material y equipos especiales necesarios para el entrenamiento conjunto.
El personal instructor llegará al Aeropuerto Internacional de Campeche en una aeronave militar tipo C-130, propiedad del Ejército de Estados Unidos, el 15 de febrero de 2025, y se prevé que salga del país el 30 de marzo de 2025.
La solicitud ha sido turnada a comisiones para su discusión y aprobación.