
Suben lechuga, nopales y huevo: así impacta la inflación en el bolsillo de los mexicanos
La inflación sigue haciendo de las suyas en el país y ha comenzado a notarse con fuerza en el precio de varios alimentos y servicios esenciales. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su más reciente actualización del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), productos como la lechuga, el huevo y los nopales registraron importantes aumentos.
Durante el último mes, el INPC mostró un alza del 0.27% en comparación con el periodo anterior, ubicando la inflación anual en 3.51%. En tanto, el índice subyacente —que excluye productos con precios más volátiles— aumentó 0.31%, mientras que el no subyacente subió 0.13%, influido por los precios de productos agropecuarios, energéticos y tarifas reguladas por el gobierno.
Entre los alimentos que más se encarecieron destacan la lechuga y col con un aumento del 17.44%, los nopales con 13.04%, el huevo con 5.91% y la cebolla con 7.39%. También se observó un incremento de 4.56% en el precio de la papa y otros tubérculos, así como aumentos en servicios como el transporte aéreo (8.90%) y los restaurantes y fondas.
A pesar del encarecimiento generalizado, algunos productos mostraron una disminución en sus precios. La uva, por ejemplo, cayó 18.35%, seguida de la guayaba con un descenso del 9.80%, la papaya con 8.40% menos, y el limón y el aguacate con bajas de 6.47% y 6.01% respectivamente. También disminuyeron los precios del pollo, el jitomate, el azúcar y los detergentes.
Estos movimientos reflejan el dinamismo constante de la inflación y cómo impacta de forma distinta en los distintos rubros. Aunque algunos productos ofrecen un alivio temporal al bajar de precio, otros esenciales para la dieta mexicana continúan presionando el bolsillo de las familias.
Ante este panorama, el INEGI mantiene una vigilancia constante sobre los precios y sus variaciones mensuales, mientras los consumidores deben ajustar sus hábitos de compra y consumo para enfrentar los efectos de la inflación.