La Embajada de Ucrania en México ha instado a las autoridades mexicanas a cumplir con un eventual arresto del presidente de Rusia, Vladimir Putin, en caso de que asista a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México. Esta solicitud surge tras la confirmación de que representantes de todas las naciones con las que México mantiene relaciones diplomáticas han sido invitados a la ceremonia, programada para el próximo 1 de octubre.
El próximo secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, explicó que la invitación a Putin se realizó como parte de una «práctica protocolaria», y que la decisión de asistir personalmente o enviar a un representante recae en el mandatario ruso. Esta aclaración se da en un contexto de tensión internacional, donde Ucrania ha expresado su esperanza de que México actúe conforme al derecho internacional, considerando que Putin enfrenta órdenes de arresto en varios países por crímenes de guerra.
A pesar de que México y Ucrania mantienen relaciones diplomáticas, la embajada ucraniana reiteró su agradecimiento por la invitación extendida al presidente Volodimir Zelenski, pero también subrayó la importancia de que las autoridades mexicanas cumplan con las obligaciones internacionales en materia de justicia y derechos humanos.
La situación plantea un desafío diplomático para México, que deberá equilibrar sus compromisos internacionales con las repercusiones de cualquier decisión tomada respecto a la posible presencia de Putin en la ceremonia. La respuesta de México en este contexto será observada de cerca por la comunidad internacional, dada la gravedad de las acusaciones contra el presidente ruso.