
Vinculan a “El Comandante” por asesinato de DJs colombianos en Edomex
El presunto autor intelectual lideraba una red de droga sintética y extorsión internacional
Toluca, Estado de México, 1 de noviembre de 2025. — La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó la vinculación a proceso de Cristopher N, alias “El Comandante”, señalado como el autor intelectual del asesinato de los DJs colombianos B-King y Regio Clown, cuyos cuerpos fueron localizados el pasado 17 de septiembre en Cocotitlán.
De acuerdo con la carpeta de investigación, el imputado encabezaba una red criminal dedicada a la distribución de droga sintética, principalmente “Tusi” o “Coco Channel”, además de participar en extorsión y secuestro. La estructura contaba con presencia en la Ciudad de México, Morelos y Edomex, y operaba mediante células integradas por ciudadanos mexicanos y extranjeros.
El crimen de los artistas ocurrió tras su desaparición el 20 de agosto, luego de una presentación en la capital. Las indagatorias señalan que fueron engañados por integrantes del grupo que los trasladaron a un predio en el oriente mexiquense, donde fueron asesinados.
Durante los operativos derivados del caso, las autoridades detuvieron a 17 personas, entre ellas 10 de origen extranjero (Colombia, Venezuela, Cuba y España). En los cateos realizados se aseguraron armas, drogas, vehículos y dispositivos de comunicación vinculados con las víctimas.
En audiencia, un juez de control determinó vincular a proceso a “El Comandante” por homicidio calificado y delincuencia organizada, imponiéndole prisión preventiva oficiosa. La Fiscalía confirmó que el móvil fue un ajuste de cuentas dentro de una disputa por control en la venta de drogas sintéticas.
Las autoridades estatales mantienen la coordinación con la Policía Nacional de Colombia y agencias internacionales para rastrear los nexos financieros del grupo, así como los canales de traslado de droga hacia el centro del país.
Este caso ha encendido alertas sobre la expansión de redes trasnacionales de narcotráfico que operan bajo la fachada de entretenimiento o eventos musicales, aprovechando la movilidad de artistas y promotores extranjeros.



