Vivienda del Bienestar: 1.5 millones beneficiados con quitas y créditos

Ciudad de México.– El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que el programa Vivienda para el Bienestar ha favorecido a más de 1.5 millones de personas mediante quitas, condonaciones y liquidaciones de créditos de vivienda. De este total, 149 mil corresponden al Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) y 1 millón 415 mil al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que esta política busca garantizar que el acceso a la vivienda sea reconocido como un derecho, y no como un negocio especulativo. “Son viviendas cercanas a los lugares de trabajo y de las comunidades, de 60 metros cuadrados, dignas y accesibles. Se acabó con los créditos impagables del periodo neoliberal”, subrayó durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

El plan contempla un aumento en la meta sexenal de construcción de viviendas, pasando de 1.2 millones a 1.8 millones de nuevas unidades. De estas, 1.2 millones estarán a cargo del Infonavit, 500 mil de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 100 mil del FOVISSSTE. Con ello, se estima que el beneficio alcanzará a 6.8 millones de personas en todo el país.

Además, el gobierno federal proyecta entregar 1.8 millones de créditos para mejoramiento de vivienda, lo que permitirá mejorar las condiciones de vida de 5.4 millones de personas. El plan también incluye la escrituración de un millón de viviendas, para dar certeza jurídica a miles de familias.

El programa también ofrece un micrositio oficial viviendabienestar.gob.mx, donde los interesados pueden conocer requisitos y mecanismos de acceso a los beneficios.

Para Sheinbaum, este cambio de modelo representa una ruptura con prácticas pasadas en las que los créditos resultaban impagables y la vivienda se convertía en un esquema de endeudamiento sin fin. Ahora, el enfoque es social: garantizar que las y los mexicanos accedan a una vivienda digna, asequible y cercana a su vida laboral y comunitaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *