Ya suman 668 muertes por covid-19 y 13,962 contagios en el año

El informe de la Secretaría de Salud de México sobre la semana epidemiológica número 45 (3 al 9 de noviembre de 2024) destaca la situación actual de los contagios de COVID-19 en el país:

Datos principales

  1. Casos confirmados y defunciones:
  • Se han registrado 13,962 contagios confirmados en lo que va del año.
  • 668 defunciones atribuidas a la enfermedad en el mismo periodo.
  1. Pacientes sospechosos:
  • De los 153,176 pacientes sospechosos registrados, los casos confirmados representan el 9.1%.
  1. Hospitalización:
  • El 63.3% de los casos confirmados no requirió hospitalización.
  • Los casos graves que sí demandaron atención hospitalaria se concentraron en tres grupos de edad:
    • Menores de 1 año.
    • Niños de 1 a 4 años.
    • Mayores de 65 años.
  1. Distribución por género:
  • 59.5% de los contagios se reportaron en mujeres.
  1. Estrategia de vigilancia:
  • La vigilancia epidemiológica se mantiene bajo el esquema centinela, con monitoreo a través de las Unidades de Salud Monitoras de Enfermedad Respiratoria Viral (USMER).
  • La confirmación de casos se realiza con pruebas RT-PCR.

Comparación con 2023

En comparación con el mismo periodo de 2023, los casos acumulados de 2024 presentan una reducción del 29%, lo que indica una tendencia a la baja respecto al año anterior.

Implicaciones

Aunque los casos han disminuido en comparación con 2023, los datos muestran la persistencia del COVID-19, especialmente en poblaciones vulnerables como niños pequeños y adultos mayores. Este panorama refuerza la importancia de mantener medidas de prevención, vigilancia epidemiológica y vacunación para evitar un repunte en los contagios y muertes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *