Autoridades federales destruyeron materiales bélicos y desmantelaron una base de la delincuencia organizada en Sinaloa.
Culiacán, Sin.— En dos acciones distintas, fuerzas federales y estatales asestaron un golpe a la delincuencia organizada en Sinaloa: un laboratorio clandestino de explosivos fue asegurado en Culiacán y un campamento criminal quedó desmantelado en el municipio de San Ignacio.

Parte del material bélico y prendas militares localizados en un laboratorio clandestino en la capital sinaloense.
Durante recorridos en caminos de tercer orden en la capital sinaloense, personal de la Secretaría de Marina detectó un sitio empleado como centro de acopio para la fabricación de artefactos explosivos improvisados. En el lugar se localizaron cinco cajas de plástico con material explosivo, 120 aletas, 124 espoletas de PVC, 84 coples metálicos, 60 coples de PVC y otros 31 ya preparados con cinta masking, 214 cintas con clavos, 63 tapones, 13 rollos de cinta blanca, 31 de cinta negra y 16 botes de pegamento para PVC.
Además del material bélico, se aseguraron cinco prendas tipo militar, un chaleco táctico y un cinturón táctico. Todo fue destruido en el sitio por personal especializado de la Marina.
En un segundo operativo, realizado en las comunidades de Tolosa y El Chaco, municipio de San Ignacio, fuerzas federales fueron agredidas con armas de fuego durante patrullajes de vigilancia. Tras repeler el ataque, los efectivos localizaron una bodega que funcionaba como campamento de la delincuencia organizada, misma que fue desmantelada.

Bodega ubicada en San Ignacio que funcionaba como campamento de la delincuencia organizada, desmantelada por fuerzas federales.
Las autoridades destacaron que ambos operativos contaron con la participación de la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Policía Estatal Preventiva.
En un clima de violencia que se ha intensificado en la entidad, el gobernador Rubén Rocha Moya confirmó la cancelación de los festejos patrios: “No están dadas las condiciones para realizar el Grito de Independencia; lo cancelamos porque lo primero es la seguridad de la gente”.