
Encuentran muertos a B-King y Regio Clown
La Fiscalía mexiquense confirmó que los cadáveres de Bayron Sánchez y Jorge Herrera fueron encontrados con signos de violencia; México y Colombia coordinan acciones para la repatriación y la investigación.
Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025. — La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que fueron localizados en un predio de Cocotitlán los cuerpos sin vida de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido en la escena urbana como B-King, y Jorge Luis Herrera Lemos, Regio Clown.
De acuerdo con las autoridades, los restos fueron hallados el 17 de septiembre con huellas de violencia, lo que derivó en el inicio de una carpeta de investigación por homicidio calificado. Las indagatorias se desarrollan en coordinación con la Fiscalía capitalina, luego de que ambos fueran reportados como desaparecidos un día después de ser vistos en la colonia Anzures, Polanco.
Sánchez, de 31 años, originario de Cúcuta y residente de Medellín, y Herrera, de 35, proveniente de Cali, habían llegado a México el 10 de septiembre para una serie de presentaciones. Su última ubicación confirmada fue un gimnasio en la zona de Polanco.
Las familias, acompañadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), realizaron una identificación preliminar y esperan los resultados de las pruebas forenses para la confirmación oficial. El gobierno mexicano habilitó asistencia consular y coordinación con la Cancillería colombiana para la repatriación de los cuerpos y apoyo psicológico a los deudos.
En conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Fiscalía General de la República atrajo la investigación federal. Además, instruyó al gabinete de seguridad a revisar videograbaciones, desplegar inteligencia en la zona y reforzar protocolos de protección para artistas y migrantes culturales en México.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lamentó el asesinato y lo atribuyó a “mafias multinacionales” ligadas al narcotráfico, al tiempo que pidió una investigación expedita y justicia coordinada con México.
La FGJEM y la FGJCDMX analizan líneas de investigación que incluyen extorsión o ajuste de cuentas, sin descartar la participación de grupos delictivos de la región. Hasta ahora no se han reportado detenciones.
El caso se suma al panorama de violencia que enfrenta México, donde más de 110 mil personas permanecen en calidad de desaparecidas, y expone la vulnerabilidad de los artistas migrantes en sus giras internacionales.