Hernán ‘N’, ‘El Comandante H’, es Vinculado a Proceso

Un juez de control en Tabasco vinculó a proceso a Hernán Bermúdez Requena, El Comandante H, exsecretario de Seguridad Pública, por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

Ciudad de México.- La audiencia de vinculación a proceso se llevó a cabo de manera remota desde los juzgados de Villahermosa, Tabasco, donde el Ministerio Público presentó los datos de prueba contra Bermúdez Requena. El imputado, de 52 años, enfrenta cargos derivados de su presunta liderazgo en el grupo criminal ‘La Barredora’, organización dedicada al tráfico de drogas, extorsión, robo de combustible y secuestros en la región sureste de México. La decisión del juez se basó en evidencias recolectadas por la Fiscalía General del Estado de Tabasco, que incluyen testimonios, registros telefónicos y documentos que lo ligan directamente a las actividades delictivas.

Hernán Bermúdez Requena fungió como secretario de Seguridad Pública de Tabasco entre 2019 y febrero de 2024. Su designación ocurrió en un contexto de creciente violencia en el estado, donde ‘La Barredora’ emergió como un grupo armado vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Documentos filtrados en 2022 por el colectivo Guacamaya Leaks, provenientes del Ejército mexicano, identificaron a Bermúdez como un operador clave en redes criminales desde 2019. Estos archivos revelaron que, pese a las alertas de inteligencia, no se tomaron acciones inmediatas contra él hasta su fuga en febrero de 2024.

El fiscal estatal de Tabasco, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que, de ser encontrado culpable por los delitos del fuero común, Bermúdez podría enfrentar una pena de hasta 158 años de prisión, según el Código Penal local. Adicionalmente, la Fiscalía General de la República (FGR) evalúa cargos federales por narcotráfico, trata de personas y delincuencia organizada, lo que podría agravar la sentencia. Vázquez Landeros mencionó la posibilidad de que el imputado acceda a un criterio de oportunidad para convertirse en testigo protegido, lo que reduciría su pena a cambio de colaboración en investigaciones contra otros miembros de ‘La Barredora’.

‘La Barredora’ surgió alrededor de 2021 en Villahermosa y municipios aledaños, cobrando ‘derecho de piso’ a transportistas y comerciantes, y controlando el huachicol. En julio de 2025, su arresto provocó bloqueos y quema de vehículos en Tabasco, con mantas exigiendo su liberación. La organización ha sido responsable de al menos 50 homicidios en los últimos dos años, según reportes de la Secretaría de Seguridad. El actual gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, afirmó que no habrá impunidad en el caso y que se investigan posibles nexos con funcionarios locales.

La vinculación a proceso marca el inicio formal del juicio oral contra Bermúdez Requena. Durante los próximos tres meses, la defensa podrá presentar pruebas y solicitudes de libertad bajo caución, aunque la prisión preventiva se mantiene por el riesgo de fuga y la gravedad de los hechos. La FGR ha detenido a 14 integrantes adicionales de ‘La Barredora’ en operativos recientes, desmantelando células en Tabasco y Chiapas. Este desarrollo se enmarca en un esfuerzo federal por desarticular redes de corrupción policial ligadas al crimen organizado, con énfasis en estados fronterizos y de alto impacto delictivo.

Hasta el cierre de esta nota, no se han reportado incidentes adicionales relacionados con el caso. Las autoridades mantienen reserva sobre detalles de la investigación para no comprometerla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *