Ordenan captura de exregidor ligado a Naasón

Una corte de Nueva York emitió orden de aprehensión contra Silem García Peña, exregidor de Xalapa, acusado de encubrir al líder de La Luz del Mundo.

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025. — El Tribunal Federal del Distrito Sur de Nueva York emitió una orden de aprehensión contra Silem García Peña, exregidor del municipio de Xalapa, Veracruz, señalado de formar parte de la red criminal encabezada por Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia de la Luz del Mundo.

De acuerdo con el expediente, García Peña habría colaborado en acciones de encubrimiento para proteger al dirigente religioso, acusado en Estados Unidos de crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil. La orden incluye delitos como conspiración, obstrucción de la justicia y producción de pornografía infantil.

La corte también solicitó la activación de una ficha roja de Interpol con el fin de localizarlo y ejecutar su captura en el extranjero. Autoridades mexicanas confirmaron que ya participan en la búsqueda, principalmente en el estado de Veracruz.

Antecedentes

Silem García Peña fue regidor en Xalapa y subdirector jurídico del ayuntamiento entre 2011 y 2013. Además, durante años fungió como vocero oficial de La Luz del Mundo, defendiendo públicamente a Naasón Joaquín frente a acusaciones y procesos judiciales.

En la nueva acusación, García Peña aparece junto a otros allegados al líder religioso, entre ellos familiares y colaboradores cercanos, como parte de la llamada “Empresa Joaquín LLDM”, estructura señalada de operar durante décadas para reclutar y coaccionar víctimas, borrar evidencias y encubrir abusos.

Contexto del caso

Naasón Joaquín García, detenido desde 2019, enfrenta ahora un proceso federal en Nueva York por encabezar una red de explotación sexual y pornografía infantil a gran escala. Aunque ya cumple una condena en California, fue trasladado recientemente para responder a los nuevos cargos en la justicia federal.

Con la orden contra Silem García Peña, las autoridades estadounidenses buscan ampliar responsabilidades en torno a la estructura de la organización religiosa y reforzar el caso por delincuencia organizada transnacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *