Creadores exigen leyes para evitar que la IA use sus voces sin permiso
Ciudad de México — Decenas de artistas, incluyendo actores de doblaje, locutores, músicos, animadores, modelos y cineastas, se congregaron en el Monumento a la Revolución para exigir al Congreso que legisle sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en la industria creativa.
Los manifestantes advirtieron que tecnologías de clonación de voz e imagen amenazan con desplazar a trabajadores del sector sin su consentimiento ni compensación. Bajo mensajes como “Voces reales para un futuro humano”, señalaron la urgencia de establecer leyes que garanticen el respeto a los derechos de autor, la identidad personal y la protección laboral.
Alejandro Cuétara Rodríguez, actor y secretario de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), declaró que la IA está avanzando más rápido que las leyes que deberían regularla. Afirmó que la voz humana debe ser considerada un dato biométrico sensible, y su uso por sistemas de inteligencia artificial debe requerir autorización explícita.
Los asistentes a la protesta pidieron que se retomen iniciativas legislativas ya presentadas por representantes de Morena y el PAN, y que se discutan en el pleno. Entre sus demandas está establecer el consentimiento obligatorio para el uso de voces e imágenes, contratos claros, compensaciones justas y mecanismos de defensa ante el uso no autorizado.
Advirtieron que sin una regulación clara, más de 20 000 empleos en el sector podrían verse amenazados por el uso indiscriminado de tecnología.