
Emiten aviso de riesgo por Colgate Total Clean Mint
Cofepris ordena su retiro del mercado tras reportes de irritación, úlceras y otras reacciones bucales.
Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió un aviso de riesgo y ordenó el retiro inmediato del mercado de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, luego de recibir múltiples reportes de consumidores que presentaron reacciones adversas.

Entre los síntomas notificados se encuentran irritación bucal, inflamación de encías, sensibilidad dental, úlceras, aftas, forúnculos y reacciones alérgicas. La dependencia precisó que la sensibilidad a los ingredientes puede variar entre personas, por lo que recomendó suspender el uso del producto de forma inmediata.
Cofepris señaló que esta medida aplica exclusivamente a la presentación “Prevención Activa Clean Mint” y no afecta a otras variedades de Colgate. La autoridad pidió a la población que, en caso de presentar síntomas, acuda a un profesional de la salud y reporte cualquier efecto adverso al correo [email protected] o mediante su plataforma en línea.
Asimismo, instó a los consumidores a contactar a Colgate-Palmolive para la devolución del producto y su sustitución por otro de la misma marca. La comisión informó que mantendrá un monitoreo activo y reforzará las acciones de vigilancia sanitaria para prevenir riesgos adicionales.
La alerta en México se suma a medidas adoptadas en otros países de América Latina, como Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Ecuador, donde autoridades sanitarias han emitido advertencias o retirado el producto del mercado debido a problemas similares. El ingrediente bajo revisión es el fluoruro de estaño, un agente antimicrobiano que, aunque efectivo para prevenir caries, puede provocar irritación y lesiones bucales en personas sensibles.
Colgate responde
Colgate-Palmolive lamentó los casos de reacciones adversas reportados por un grupo reducido de consumidores y aseguró que sus productos cumplen con las normas sanitarias vigentes. La empresa recomendó suspender de inmediato el uso de la pasta dental involucrada y ofrece su sustitución por otra presentación.
La alerta sanitaria en México se suma a disposiciones similares en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y República Dominicana, donde las autoridades han emitido advertencias o retirado el producto del mercado por reportes parecidos. El componente bajo análisis es el fluoruro de estaño, utilizado para prevenir caries y gingivitis, pero que puede ocasionar irritación o lesiones bucales en personas susceptibles.



