Escala protesta contra gentrificación en CDMX; vandalizan comercios en la Roma y Condesa

Vecinos y colectivos denunciaron desplazamiento y encarecimiento de viviendas por turismo masivo y plataformas digitales.

Ciudad de México.— Una protesta convocada por colectivos sociales y vecinales para denunciar la gentrificación en zonas como Roma, Condesa y Juárez terminó con actos de vandalismo este jueves, en el marco del Día de la Independencia de Estados Unidos.

La manifestación, que inició de forma pacífica en el Parque México, derivó en pintas, rotura de cristales, agresiones verbales a turistas y daños a sucursales bancarias, restaurantes y mobiliario urbano en su recorrido por avenidas como Michoacán, Álvaro Obregón, Orizaba e Insurgentes.

“Nuestra ciudad no está en renta”, “No al despojo disfrazado de Airbnb” y “Fuera gringos”, fueron algunas de las consignas escritas en carteles y muros.

Convocados a través de redes sociales por agrupaciones como Obrera CDMX, Yoxlas40horas y Tlacuache Barbudo, los participantes denunciaron el alza desproporcionada en los precios de renta, la transformación del uso de suelo habitacional en zonas turísticas, y el desplazamiento de habitantes históricos por el fenómeno del turismo inmobiliario.

Durante la movilización, algunos grupos encapuchados lanzaron piedras contra vitrinas y realizaron pintas en patrullas. Se reportaron momentos de tensión con transeúntes extranjeros, aunque no se registraron detenciones al cierre de esta edición.

Los manifestantes también señalaron la responsabilidad de plataformas digitales como Airbnb, a las que atribuyen el incremento en el valor del suelo urbano y la reducción de vivienda accesible para los residentes.

En respuesta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reforzó la vigilancia en corredores turísticos de la ciudad sin confrontaciones directas. La Jefa de Gobierno no emitió declaraciones públicas, aunque el tema ya ha sido motivo de debate en el Congreso capitalino en meses recientes.

De acuerdo con estudios recientes, colonias como Roma Norte han visto incrementos de hasta 75 % en el costo de la renta en los últimos cinco años, mientras que al menos 1 de cada 10 viviendas está registrada como alojamiento temporal en plataformas digitales.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *