
EU alerta por terrorismo y crimen en México
El Departamento de Estado pidió a sus ciudadanos “extremar precauciones” en varios estados de México ante la presencia de grupos criminales y posibles actos de terrorismo.
El Departamento de Estado pidió a sus ciudadanos “extremar precauciones” en varios estados de México ante la presencia de grupos criminales y posibles actos de terrorismo.
Washington, D.C.— El gobierno de Estados Unidos actualizó este martes su aviso de viaje hacia México, colocando al país en Nivel 2 de alerta (“ejercer mayor cautela”) debido a riesgos asociados con terrorismo, crimen organizado y secuestros.
El comunicado del Departamento de Estado, disponible en travel.state.gov, advierte que en algunas regiones del país operan organizaciones criminales con capacidad armada similar a la de fuerzas militares, lo que representa un riesgo para la población local y visitantes. La alerta incluye amenazas de violencia contra objetivos civiles y zonas turísticas.
Entre las entidades con mayor advertencia se encuentran:
- Guerrero, Michoacán y Colima: violencia armada y control territorial por parte de cárteles.
- Estado de México y Morelos: incremento en delitos violentos y presencia de grupos de alto impacto.
- Quintana Roo (Cancún, Tulum, Playa del Carmen): incidentes recientes de balaceras y ataques vinculados a disputas criminales en zonas turísticas.
De acuerdo con AP News, la advertencia llega luego de que el gobierno estadounidense clasificara a varios cárteles mexicanos y sudamericanos —entre ellos el CJNG y el Tren de Aragua— como Organizaciones Terroristas Extranjeras (Reuters). Esta designación, emitida en febrero, permite a EE. UU. ampliar sus acciones legales y de cooperación internacional para perseguir a sus integrantes.
En paralelo, Yahoo News destaca que la alerta a viajeros incluye recomendaciones específicas: evitar zonas con presencia de bloqueos o enfrentamientos, mantenerse informado de reportes locales y registrar su itinerario en el programa STEP (Smart Traveler Enrollment Program) de la embajada.
La embajada estadounidense en México reiteró que, aunque millones de ciudadanos visitan el país sin incidentes graves, el contexto actual amerita precaución constante y planes de seguridad personal antes y durante el viaje.