
PAN impugna la “Ley Espía” con más de mil amparos
El Partido Acción Nacional (PAN) presentó este martes más de mil amparos colectivos contra el paquete de reformas impulsado por Morena y conocido como la “Ley Espía”. El dirigente nacional blanquiazul, Jorge Romero Herrera, aseguró que esta acción representa la primera gran prueba para la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Esto que tengo aquí es un juicio de amparo”, declaró Romero durante conferencia de prensa, donde presentó los documentos ante los Juzgados de Distrito. Explicó que cualquier ciudadano podrá adherirse al recurso, que incluye un manual con los pasos para presentarlo de manera sencilla.
La llamada “Ley Espía” contempla reformas en materia de seguridad, telecomunicaciones y población, entre ellas la implementación de la CURP biométrica. Además, establece que los concesionarios de telefonía deberán entregar en tiempo real la geolocalización de los usuarios, sus registros de llamadas y domicilios.
El PAN advirtió que dichas disposiciones no solo centralizan datos de identidad, sino también información financiera y médica, lo que consideran una invasión directa a la vida privada de millones de mexicanos. Romero señaló que la propuesta abre la puerta a un control excesivo del Estado sobre los ciudadanos.
Los panistas recordaron que la Constitución protege a las personas contra actos de vigilancia sin orden judicial. En específico, el artículo 16 establece que nadie puede ser molestado en su persona, familia o posesiones sin un mandamiento por escrito de autoridad competente que funde y motive la causa legal.
Con este movimiento jurídico, Acción Nacional busca que la Suprema Corte detenga la aplicación de las reformas, al considerarlas contrarias a las garantías individuales y un riesgo para la protección de datos personales.



