UNAM lanza su Festival Cultura 2025 con un tributo musical a Lourdes Ambriz

Por Rufino Estrada

Del 26 de septiembre al 11 de octubre se llevará a cabo la cuarta edición del encuentro cultural universitario, que reunirá más de 80 actividades; Ramón Vargas ofrecerá un recital en memoria de la soprano mexicana.

Ciudad de México.— La Universidad Nacional Autónoma de México anunció la cuarta edición del Festival Cultura UNAM, una cita que convertirá al campus universitario en escenario de artes escénicas, música, danza, teatro y cine. El encuentro se realizará del 26 de septiembre al 11 de octubre, con un programa de más de 80 actos que buscarán tender puentes entre generaciones y abrir espacios de reflexión en torno a la violencia y la polarización social.

El tenor mexicano Ramón Vargas regresará a la Sala Nezahualcóyotl en el marco del Festival Cultura UNAM 2025, con un recital dedicado a la soprano Lourdes Ambriz.

Entre las actividades principales destaca el recital del tenor Ramón Vargas, programado para el 5 de octubre en la Sala Nezahualcóyotl. Acompañado por el pianista José Ángel Rodríguez, el artista interpretará repertorio romántico italiano y mexicano, incluyendo los Sonetos de Petrarca de Franz Liszt. El concierto tendrá un carácter especial, pues estará dedicado a la memoria de la soprano Lourdes Ambriz, fallecida recientemente.

“Lourdes fue parte esencial de mis inicios artísticos. Debutamos juntos en concursos y en Bellas Artes. Este recital es un homenaje sentido a su recuerdo y a su legado”, expresó Vargas al anunciar su participación.

El festival también ofrecerá propuestas innovadoras, como la ópera contemporánea Breaking the Waves de Missy Mazzoli, basada en la película de Lars von Trier, y el concierto masivo Música contra el olvido, que abrirá las actividades en las Islas de Ciudad Universitaria.

De acuerdo con Rosa Beltrán, directora de Cultura UNAM, el evento busca ser un espacio para el arte y también para el diálogo social: “La universidad es el lugar donde deben discutirse los grandes desafíos de nuestro tiempo, desde la violencia hasta la gentrificación”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *