Deportistas mexicanos continúan abandonados bajo la gestión de Ana Gabriela Guevara

A solo cuatro meses del inicio de los Juegos Olímpicos de París, los deportistas mexicanos siguen sin recibir los recursos necesarios por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), dirigida por Ana Gabriela Guevara. Este panorama se refleja en situaciones como la de la nadadora María José Mata, quien lucha por clasificar a competiciones sin el apoyo financiero adecuado.

El caso de María José Mata no es aislado. También se suma la carencia de apoyo para el equipo de natación artística, que el año pasado representó a México en la Copa del Mundo celebrada en Egipto.

Ante los reclamos de los deportistas, Ana Gabriela Guevara sorprendentemente sugirió que buscaran recursos vendiendo productos como trastes de Tupperware o prendas íntimas. Esta respuesta no solo denota falta de sensibilidad hacia las necesidades de los atletas, sino también una clara negligencia en su responsabilidad como líder deportiva.

El caso de Mata toma aún más relevancia con la denuncia realizada por el empresario y ex director de la Conade, Nelsón Vargas. Según su testimonio, la deportista ha financiado con sus propios recursos su participación en campamentos y competencias, con el fin de clasificar a los juegos próximos en París.

La gestión de Ana Gabriela Guevara al frente de la Conade desde 2019 ha estado marcada por la falta crónica de recursos para los deportistas, especialmente en lo que respecta al pago de viajes y uniformes. Además, investigaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Fiscalía General de la República (FGR) apuntan a posibles malos manejos en el presupuesto del organismo deportivo.

La Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la FGR está llevando a cabo pesquisas sobre un presunto desvío de 205 millones de pesos del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar). Este escenario pone en entredicho la transparencia y la ética en la administración de los recursos destinados al deporte de alto rendimiento en México.