Cuernavaca toma acción: aprueban plan para rescatar al SAPAC de su deuda histórica

En una decisión unánime, el Cabildo de Cuernavaca aprobó este lunes una iniciativa presentada por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado para resolver las deudas históricas que arrastra el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) desde administraciones pasadas.

El plan incluye dos convenios clave: uno con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otro con el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM). Ambos acuerdos buscan dar estabilidad financiera al SAPAC y asegurar que continúe prestando servicios esenciales a la ciudadanía.

Acuerdo con la CFE: de 287 a 139 millones

La deuda con la CFE, acumulada entre 2016 y 2021, alcanzó los 287 millones de pesos. Tras un primer pago de 7 millones, se logró reducir el monto a 279 millones. Con el nuevo convenio aprobado, se aplicará un esquema «peso a peso» para disminuirla a 139 millones, mediante pagos mensuales de tres millones de pesos durante tres años. A partir de 2028, los pagos se reducirán.

Urióstegui explicó que el Ayuntamiento fungirá como aval y se solicitará autorización al Congreso local para extender la obligación hasta un año después del fin de la actual administración.

Convenio con el ICTSGEM: condonación de intereses

El segundo acuerdo busca resolver una deuda de 110 millones de pesos con el ICTSGEM. El plan consiste en cubrir solo la suma principal, equivalente a 50 millones de pesos, mientras que el resto —intereses acumulados— será condonado. Se iniciará con un pago de 2.5 millones de pesos y cuotas mensuales de 400 mil pesos hasta saldar el total.

“Son medidas responsables que dan certidumbre, no solo financiera, sino también a las y los trabajadores del SAPAC, quienes han sido directamente afectados”, señaló Urióstegui.

Con estos acuerdos, el Ayuntamiento de Cuernavaca reafirma su compromiso con una administración transparente, eficiente y centrada en mejorar los servicios para toda la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *