Reunión de líderes europeos en Londres: Apoyo a Ucrania y búsqueda de paz

Este domingo, 2 de marzo de 2025, concluyó en Londres una reunión de 19 líderes europeos, junto con el primer ministro canadiense Justin Trudeau, para respaldar a Ucrania y articular la defensa europea. El encuentro, marcado por la solidaridad hacia el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, tuvo como objetivo principal presentar un plan de paz al presidente estadounidense Donald Trump y mantener el apoyo militar a Ucrania.

Acuerdos clave

  1. Plan de paz para Ucrania:
  • El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció que se presentará un plan de paz a Donald Trump, destacando que “a Europa le toca hacer el trabajo pesado, pero con el apoyo de Estados Unidos”.
  • El acuerdo de paz deberá incluir a Rusia, pero “no puede dictar los términos”, según Starmer.
  1. Ayuda militar a Ucrania:
  • Los líderes acordaron mantener la ayuda militar a Ucrania, financiada con “activos confiscados a Rusia”.
  • También se comprometieron a ayudar a Ucrania a adquirir 5,000 misiles para fortalecer su defensa.
  1. Solidaridad con Zelenski:
  • El presidente ucraniano recibió un fuerte respaldo tras el maltrato sufrido en la Casa Blanca el pasado 28 de febrero, donde Trump y el vicepresidente Vance lo confrontaron con duras exigencias.

Posición de Estados Unidos y desafíos

  • Donald Trump ha presionado a Ucrania para que acepte un acuerdo que incluiría:
  • La entrega del 50% de las tierras raras (minerales estratégicos) a Estados Unidos.
  • Un alto al fuego que dejaría en manos rusas las provincias de Donestk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, ricas en recursos minerales.
  • Zelenski rechazó estas condiciones, argumentando que Putin ha violado acuerdos en 25 ocasiones y que un mal acuerdo sería perjudicial para el futuro.

Reacciones y declaraciones

  • Keir Starmer:
  • “No es el momento de hablar más. Es hora de actuar y unirnos en torno a un nuevo plan para una paz justa y duradera”.
  • “La historia nos enseña que si hay un conflicto en Europa, acabará llegando a nuestras costas”.
  • Volodímir Zelenski:
  • Aseguró que no puede confiar en acuerdos sin garantías y advirtió que un mal acuerdo sería lamentable para Estados Unidos.

Contexto y antecedentes

La reunión en Londres siguió a una semana de intenso trabajo diplomático de Starmer y el presidente francés Emmanuel Macron, quienes viajaron por separado para entrevistarse con Trump y disuadirlo de impulsar una paz sin garantías. Sin embargo, las negociaciones no lograron cambiar la postura del presidente estadounidense, quien insiste en un acuerdo favorable a sus intereses.

El encuentro en Londres refuerza la unidad europea en torno a Ucrania y subraya la importancia de una paz justa y duradera. Sin embargo, las tensiones con Estados Unidos y las exigencias de Trump representan un desafío significativo para lograr una solución estable y equitativa al conflicto.