¿Cuál es el riesgo para quienes recibieron la vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca?
La noticia de que se dejará de comercializar la vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca ha aumentado la preocupación entre las personas que recibieron este biológico durante la pandemia en 2020. Hace unas semanas, el nombre de la farmacéutica ocupó titulares debido a la preocupación sobre la «trombosis» asociada con esta vacuna.
El anuncio generó pánico y temor, pero la comunidad científica y de salud enfatiza que la vacuna ha salvado y sigue salvando muchas vidas en la lucha contra la enfermedad por Covid-19. Además, aseguran que los casos de trombosis asociados con la vacuna han sido mínimos, y se insta a la población a no temer por posibles daños o afectaciones adicionales.
¿Debo preocuparme por desarrollar trombosis? Los expertos afirman que es poco probable que surjan efectos secundarios años después de recibir la vacuna y que es imposible que aparezcan nuevas complicaciones ahora. Por lo tanto, instan a la población a mantener la calma, ya que si no experimentaron síntomas peligrosos en el momento de la vacunación, es poco probable que los experimenten años después.
También se señala que en Europa, la suspensión de la comercialización no está directamente relacionada con los recientes informes, sino que es parte de un proceso que ya estaba en marcha y se esperaba su conclusión. Sin embargo, coincidió con una demanda colectiva presentada por 51 personas que experimentaron trombosis después de recibir la vacuna.
La demanda colectiva se ha presentado ante el Tribunal Supremo del Reino Unido, donde se reclama a AstraZeneca hasta 100 millones de libras esterlinas por daños y perjuicios derivados de los efectos secundarios de la vacuna.