NYT advierte a Sheinbaum: ‘Sedena tiene datos del reclutamiento de estudiantes de química con el narco’

El medio estadounidense The New York Times respondió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras sus comentarios minimizando el reportaje sobre el reclutamiento de estudiantes de química por parte del Cártel de Sinaloa para la fabricación de fentanilo, al insinuar que estaba inspirado en la serie Breaking Bad. La publicación subrayó que su investigación está respaldada por información sólida, incluida documentación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Paulina Villegas, corresponsal de The New York Times en México, señaló que le sorprendió la postura de la presidenta. La periodista explicó que el reportaje se basó en testimonios directos de nueve miembros del Cártel de Sinaloa, incluidos reclutadores y estudiantes, quienes detallaron el proceso de captación y producción de la droga.

“Nuestras fuentes abarcan diferentes niveles de la organización, desde estudiantes hasta reclutadores. Nos explicaron con detalle cómo se lleva a cabo este proceso”, afirmó Villegas en una entrevista con Azucena Uresti.

Además, la reportera mencionó que los propios integrantes del cártel revelaron las razones que llevaron a los estudiantes de química a involucrarse en la producción de fentanilo. Esta información fue corroborada con autoridades mexicanas y estadounidenses, incluyendo un reporte de inteligencia de la Sedena publicado previamente.

Villegas destacó que dicho reporte, que formó parte de la documentación hackeada por un grupo en 2020, se vinculó en el artículo titulado “Los cárteles en México reclutan estudiantes de química para fabricar fentanilo”. Según la periodista, este informe confirma la existencia del fenómeno y contradice las declaraciones de Sheinbaum, quien aseguró que no había información en los registros oficiales.

“Es curioso que la presidenta mencione que no hay datos de su gabinete de seguridad, cuando esto ya fue publicado en un reporte de inteligencia de Sedena sobre el posible reclutamiento de estudiantes de química”, concluyó Villegas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *