
Aranceles a productos mexicanos y canadienses entrarán en vigor el 4 de marzo
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, confirmó en una entrevista con Fox News que los aranceles del 25% a productos de México y Canadá entrarán en vigor este martes 4 de marzo de 2025. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de que el presidente Donald Trump ajuste el porcentaje dependiendo del avance en las negociaciones con ambos países.
Razones detrás de los aranceles
- Crisis del fentanilo:
- Lutnick destacó que el flujo de fentanilo y sus precursores químicos, provenientes principalmente de China, sigue siendo un problema crítico que amenaza la seguridad nacional.
- “El presidente ha sido muy claro: el fentanilo está matando a nuestra gente. Los ingredientes para su fabricación vienen de China, pasan por México y Canadá, y llegan aquí. Eso tiene que terminar”, afirmó.
- Esfuerzos de seguridad fronteriza:
- Aunque reconoció los avances de México y Canadá en el control de su frontera con Estados Unidos, Lutnick insistió en que el problema del fentanilo no se ha resuelto.
- Bajo la administración Trump, se ha registrado el menor número de cruces ilegales en la historia, pero los aranceles son una herramienta para presionar a ambos países a intensificar sus acciones.
Posibilidad de ajustes en los aranceles
- Lutnick dejó abierta la posibilidad de que Trump reduzca el porcentaje de los aranceles si las negociaciones avanzan favorablemente.
- “Podría ser que el presidente logre negociar una reducción, dado que México y Canadá han mostrado disposición para colaborar en la frontera”, señaló.
- El secretario de Comercio mantiene un diálogo constante con Trump y su equipo para evaluar el alcance exacto de las medidas.
Críticas a China
- Lutnick fue contundente al señalar que China debe dejar de fabricar los ingredientes del fentanilo y de otorgar subsidios para su producción.
- Recordó que, en 2019, el gobierno chino prometió imponer la pena de muerte a quienes produjeran esta sustancia, pero hoy, según Lutnick, están incentivando su fabricación.
- Si China no toma medidas, también enfrentará aranceles.
Los aranceles a productos mexicanos y canadienses son una medida de presión para abordar la crisis del fentanilo y mejorar la seguridad fronteriza. Aunque su implementación está confirmada, la posibilidad de ajustes dependerá del avance en las negociaciones. Mientras tanto, Estados Unidos mantiene su enfoque en combatir el tráfico de drogas y proteger a sus ciudadanos.