Magistrado de Morelos acusa persuasión del presidente del Tribunal para favorecer a ‘El Diablo’

El magistrado Carlos Iván Arenas Ángeles, presentó una denuncia en contra del magistrado presidente, Luis Jorge Gamboa Olea por intento de persuasión en la resolución de dos casos,  la denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Morelos.

De acuerdo con el también director de la Escuela Judicial de Morelos, el titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos le solicitó modificar su voto primero, en un caso penal al que denominó “asunto Huitzilac”, y el segundo, un tema en el que están denunciados servidores públicos.

Añadió que sobre ninguno de los casos haría revelaciones públicas ya que están en curso, sin embargo, hay constancia de éstos en la carpeta recientemente iniciada y en integración.

 

No obstante, subrayó que en el «asunto Huitzilac», Gamboa Olea lo llamó a su oficina para insistirle que era un tema abordado en la Mesa de Construcción para la Paz y Seguridad en el que el titular de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, José Antonio Ortiz Guarneros, le pidió apoyo por ser “un tema complicado”.

«No puedo dar detalles (de los casos), porque el ejercicio de la función jurisdiccional me obliga a la alta responsabilidad de no revelar datos, pero sí de poder hacer público que fui persuadido por el magistrado (Gamboa Olea) para cambiar el sentido de mi voto», reveló en entrevista.

“Y en el otro asunto, en el que están denunciados servidores públicos (…) ahí también el magistrado presidente me pidió apoyarlo para que cambiara mi criterio respecto a lo que se fuera a resolver”.

El magistrado Arenas Ángeles lamentó que tras decidir no cambiar su criterio en ninguno de los casos solicitados, les fue retirada a él y a su familia la custodia con que contaban desde 2019, a partir de una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) a raíz de un caso delicado del que formó parte.

Recalcó, sin embargo, que pese a lo que enfrenta no se siente intimidado ni afectado en su capacidad profesional, por el contrario, se dijo fortalecido porque como juzgador lo más importante son todos los asuntos que corresponde resolver.

Primordialmente, dijo, en los que esté involucrada la integridad y la dignidad de las personas.

“Todos los juzgadores nos debemos de mantener firmes y no doblar la vara de la justicia. Sin justicia nunca va a haber paz social en este país”, puntualizó el magistrado.

Al tiempo que hizo un llamado a juzgadores y actores políticos de todos los Poderes del Estado para que respeten la autonomía y la independencia del Poder Judicial.

“Que nunca más un Presidente de un Tribunal, ningún actor externo al Poder Judicial de cualquier entidad y de este país, debe de influir en las decisiones que como juzgadores nos fueron encomendadas por la Constitución y por las leyes, nos debemos a la Constitución (…) que nadie doblegue a un juez”.