La intensa ola de calor que afecta a México ha cobrado la vida de al menos 35 personas en diversos estados del país, según datos de las secretarías de Salud estatales.
Según los Informes Semanales para la Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas 2024, hasta la semana 18 (del 28 de abril al 4 de mayo) se habían registrado 7 muertes relacionadas con las altas temperaturas: 4 en Tabasco, 2 en Oaxaca y 1 en Chiapas.
Sin embargo, la cifra total de fallecimientos podría ser mayor, ya que en San Luis Potosí se reportaron 14 muertes por calor entre el jueves 9 y el domingo 12 de mayo, según la Delegación de Cruz Roja Valles. Además, se sumaron otros 10 decesos por calor en días anteriores, totalizando 24 fallecidos en el estado. También se reportaron 1 muerte en Mazatlán, Sinaloa, y 3 en Tamaulipas.
La Secretaría de Salud de San Luis Potosí ha calificado la situación como «crítica», especialmente en la zona Huasteca, donde las temperaturas han alcanzado niveles alarmantes de más de 50 grados Celsius.
Entre las víctimas se incluyen jóvenes en Oaxaca, un vendedor ambulante de 73 años en Mazatlán, Sinaloa, y varios casos en Tamaulipas, según informes de las autoridades sanitarias.
En la semana 18 del informe semanal de Temperaturas Naturales Extremas 2024, se registraron 337 casos de enfermedades relacionadas con el calor, un aumento del 20.8% en comparación con el mismo período del año anterior.
Esta situación resalta la importancia de tomar medidas preventivas y brindar atención adecuada a quienes se encuentran en riesgo debido a las altas temperaturas.